Noticias de entretenimiento
Copia de DSC06013 (1) (1)
¡Compartir es Apoyar!
Compartir:
¡Compartir es Apoyar!

Samsara elige a Colombia para su primer salto internacional

La banda chilena Samsara llegará por primera vez a Colombia en octubre con dos fechas que marcan el inicio de su recorrido internacional. El grupo, que debutó en Lollapalooza Chile en 2023 y publicó ese mismo año su primer álbum de estudio, Cine para adultos, se presentará el 3 de octubre en el Festival Internacional Unirock Alternativo (FIURA) en Cali y el 8 de octubre en el Garage de la Roma en Bogotá.

Formados en 2018, Samsara ha recorrido escenarios fundamentales del circuito independiente en Chile como Bar de René, RBX, Hard Rock Café y Bar El Clan. Esa experiencia les abrió la puerta a festivales de gran formato como REC Pro, Rockódromo Valparaíso y, más recientemente, Lollapalooza, en donde se consolidaron como una de las bandas jóvenes llamadas a revitalizar el rock chileno en vivo.

Para el grupo, la visita a Colombia significa un momento decisivo en su historia: “Representa una oportunidad de conocer una realidad musical distinta a la que hemos vivido en los últimos años, así como un intercambio cultural y artístico que puede ser tremendamente enriquecedor tanto para nuestra música como para nuestra experiencia personal. Es significativo porque al ser una banda extranjera el nivel de exigencia es superior, y el hecho de que sea Colombia tiene un plus al ser un país que ninguno de nosotros ha visitado antes y cuyos festivales de rock son tan reconocidos como variados”.

El debut será en el FIURA, un festival que se ha caracterizado por una curaduría arriesgada y por abrir espacio a nuevas voces del continente. Samsara recibe la invitación con entusiasmo, pero también con responsabilidad. “Estamos contentos y muy agradecidos de que se haya considerado nuestro trabajo. Sabemos del riesgo que significa para el festival tener su estilo de curaduría, así como para nosotros es una responsabilidad que asumimos con respeto y también con alegría, porque es una señal de que ese estilo arriesgado va agarrando fuerza”.

La expectativa frente al público colombiano es alta, aunque la banda evita anticipar demasiado. “Es difícil hacerse una expectativa previa porque en este rubro las expectativas pueden jugar en contra. Sin embargo, nuestras nociones del público colombiano son de ocasiones bastante épicas: el último concierto de Foo Fighters con Taylor Hawkins, un concierto de Guns N’ Roses bajo la lluvia… La vara en ese sentido es alta. Además hemos estado estudiando y escuchando bandas de rock actuales de Colombia y la verdad es que lo que producen en el público es muy intenso. Vamos a darlo todo para lograr esa conexión”.

Parte de esa conexión, explican, se basa en la carga emocional que transmiten en vivo. “Creemos que los shows de Samsara tienen un alto nivel de emotividad, intentamos llevar siempre a la audiencia a su límite. Está el mito de que la gente es como el clima en el que vive y sabemos que el público colombiano es muy enérgico. Buscaremos explotar esa temperatura alta con nuestra música”.

En lo sonoro, la banda habla de evolución más que de cambios radicales. “Hemos logrado economizar recursos, mejorar técnicamente, perfeccionar nuestra ejecución y nuestro fiato como grupo, e incluir elementos más complejos tanto en la música como en la integralidad de la banda. Creemos estar en el momento más idóneo para dar este paso internacional”.

El mensaje final es una invitación directa al público colombiano: “Vamos a entregar todo lo que somos para que tengan una experiencia de la que no se olviden, ya sea al escuchar nuestra música o al presenciar un show en vivo de Samsara. Los dejamos invitados a conectarse con nosotros, a mantenerse atentos a las novedades y descubrir nuestra propuesta, hecha con mucho amor por el arte y con un gran trabajo y dedicación detrás”.

Samsara llega a Colombia tras un año intenso que incluyó presentaciones en el Teatro Cariola, en el Festival Fluvial de Valdivia y en Rockódromo Valparaíso, donde fueron seleccionados en el marco del programa Escuelas de Rock. Con Cine para adultos y sencillos recientes como “No esperes más por mí” y “Amárrame las manos”, la banda busca consolidar su nombre más allá de Chile y confirmar, en vivo, la fuerza de su propuesta musical.

Las fechas confirmadas en Colombia son el 3 de octubre en el FIURA de Cali y el 9 de octubre en el Garage de la Roma en Bogotá junto a la banda local Casi.

Compartir:
¡Compartir es Apoyar!

Comentarios